La 15º edición del Torneo Valentín Martínez, que comenzará el próximo sábado 1° de noviembre, en Montevideo, Uruguay, ya tiene el cronograma de partidos para el Seven de Rugby Femenino.
El Seleccionado UAR “A” integra la Zona D junto con Desterro (Braisl) y Charrua (Uruguay), mientras que el Combinado UAR “B” forma parte de la Zona A junto con Spac A (Brasil), Salto RC (Uruguay) y Sao José (Braisl).
La actividad comenzará el viernes 31 de octubre cuando los equipos participantes sean recibidos en el Carrasco Polo Club. A las 12:30, se brindará un almuerzo a todos los participantes y, a las 16:30, se dará inicio al torneo. Por la noche, más precisamente a las 21:30, se efectuará el lanzamiento oficial del certamen, con una conferencia de prensa y una recepción de técnicos y dirigentes.
El sábado, el campeonato comenzará a partir de las 9:40 y se extenderá hasta las 19:30, momento en el cuál finalizará la jornada deportiva, mientras que la jornada del domingo, donde se disputarán las finales, comenzará a las 10:00 y se jugará hasta las 17:30. Tras la finalización de los partidos, se llevará a cabo la entrega de premios.
A continuación se detallan las zonas del torneo:
Zona A: Spac A, UAR B, Salto RC y Sao José.
Zona B: Valentín VII, Ñandú de CN, San Diego y Vaimaca.
Zona C: Champagnat, Villa Alemana y Spac B.
Zona D: UAR A, Desterro y Charrua.
Programa de partidos de los Combinados UAR:
Sábado 1 de noviembre
10:30 – UAR B vs. Salto R.C.
12:35 – UAR A vs. Spac B
13:50 – UAR B vs. Sao Jose
15:30 – UAR A vs. Charrua
17:35 – UAR B vs. Spac A
18:50 – UAR A vs. Desterro
domingo, 18 de octubre de 2009
miércoles, 14 de octubre de 2009
Un sueño hecho realidad
Rugby y Golf en Río 2016
El COI (Comité Olímpico Internacional), reunido en Copenhague (Dinamarca) aprobó hoy la inclusión del rugby sevens, y el golf para la olimpiadas a disputarse en Río de Janeiro en el año 2016.
Rugby sevens, modalidad de 7 versus 7 jugadores en misma extensión de terreno- con Agustín Pichot como embajador de lujo, apoyando la iniciativa-, y el golf fueron los dos deportes, entre 7 con intención de adherirse, para los Juego Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
El Comité Olímpico Internacional votó en favor de dos disciplinas muy populares para estrenarlas en los, también novedosos, juegos de Río.
Ambos deportes habían sido recomendadas, en el mes de agosto de este año, por el Consejo Ejecutivo de la COI, luego de un extenso análisis entre las siete actividades que deseaban formar parte del evento deportivo de mayor magnitud a nivel mundial.
El Presidente del COI, Jacques Rogge, respecto a la designación, sentenció: " tanto el golf como el rugby son deportes muy populares con un atractivo mundial y una fuerte ética. Serán grandes adiciones a los Juegos".
A su vez, Peter Dawson, Secretario General de la Federación de Golf Internacional, declaró que "Esto es genial para el golf y esperamos ser de gran beneficio para los Juegos Olímpicos". Por último, Bernard Lapasset, Presidente de la Junta Internacional del Rugby, con alegría, expresó: "Estoy tan contento y orgulloso. Mi agradecimiento a los miembros del COI por su apoyo maravilloso. Es un honor para el Rugby ser parte del Programa de Deportes Olímpicos y ya estamos pensando en Río 2016 ".
Fuente: http://www.olympic.org/ (website del movimiento olímpico).
El COI (Comité Olímpico Internacional), reunido en Copenhague (Dinamarca) aprobó hoy la inclusión del rugby sevens, y el golf para la olimpiadas a disputarse en Río de Janeiro en el año 2016.
Rugby sevens, modalidad de 7 versus 7 jugadores en misma extensión de terreno- con Agustín Pichot como embajador de lujo, apoyando la iniciativa-, y el golf fueron los dos deportes, entre 7 con intención de adherirse, para los Juego Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
El Comité Olímpico Internacional votó en favor de dos disciplinas muy populares para estrenarlas en los, también novedosos, juegos de Río.
Ambos deportes habían sido recomendadas, en el mes de agosto de este año, por el Consejo Ejecutivo de la COI, luego de un extenso análisis entre las siete actividades que deseaban formar parte del evento deportivo de mayor magnitud a nivel mundial.
El Presidente del COI, Jacques Rogge, respecto a la designación, sentenció: " tanto el golf como el rugby son deportes muy populares con un atractivo mundial y una fuerte ética. Serán grandes adiciones a los Juegos".
A su vez, Peter Dawson, Secretario General de la Federación de Golf Internacional, declaró que "Esto es genial para el golf y esperamos ser de gran beneficio para los Juegos Olímpicos". Por último, Bernard Lapasset, Presidente de la Junta Internacional del Rugby, con alegría, expresó: "Estoy tan contento y orgulloso. Mi agradecimiento a los miembros del COI por su apoyo maravilloso. Es un honor para el Rugby ser parte del Programa de Deportes Olímpicos y ya estamos pensando en Río 2016 ".
Fuente: http://www.olympic.org/ (website del movimiento olímpico).
Mas de los Pumas

Los Pumas en la playa
La Unión Argentina de Rugby ya está trabajando en la conformación del primer equipo de Los Pumas Beach que tomarán parte de los 1º Juegos Odesur de Playa, que se realizarán en Punta del Este y Montevideo, Uruguay, del 3 al 13 de diciembre de 2009.
Dubai
Nueva Zelanda, Francia y Portugal serán los rivales de Los Pumas en el Seven de Dubai (4 y 5 de diciembre) con el que se pondrá en marcha una nueva edición del Circuito Mundial de la IRB.
Zona 1: Sudáfrica, Australia, Gales y Golfo Arábigo.
Zona 2: Fiji, Samoa, Escocia y Zimbabwe.
Zona 3: Inglaterra, Kenia, Estados Unidos y Rusia.
Zona 4: Nueva Zelanda, Argentina, Portugal y Francia.
domingo, 11 de octubre de 2009
domingo, 4 de octubre de 2009
Entrenamiento especial
En la calurosa mañana del sábado las Duquesas de Bigua decidieron posponer el amistoso que tenían previstofrente a la m14 para poder tener un entrenamiento asistidopor Hernán Sosa, el preparado físico de la primera división del club.
Quien nos dijo lo siguiente: estuvimos trabajando los principios básicos del ataque, lo que es la continuidad, mantener la pelota viva evitando que la defensa se reorganice. Fuimos de lo global a hacia lo particular, uno siempre empieza con la parte táctica, en la cual no se genera juego. Después estuvimos trabajando en lo que es reorganizar la defensa, salir parejos hacia adelante y mantener los espacios cerrados de acuerdo a lo que cada uno puede defender.
Palabras de la Subcapitana Maira Garcia:

"Lo bueno del Sudamericano fue que nos ayudo a crecer como equipo y comprometernos para poder alcanzar un nivel mas alto.Cuando viene gente de afuera a colaborar en los entrenamientos vemos cosas con mas profundidad que por ahi en lo cotidiano lo pasamos por alto.El entrenamiento de hoy estuvo muy bueno, hicimos un ejercicio de pasar la pelota sentadas que nunca practicamos y al principio no entendes con que fin es pero después notas que te sirve un montón."
Quien nos dijo lo siguiente: estuvimos trabajando los principios básicos del ataque, lo que es la continuidad, mantener la pelota viva evitando que la defensa se reorganice. Fuimos de lo global a hacia lo particular, uno siempre empieza con la parte táctica, en la cual no se genera juego. Después estuvimos trabajando en lo que es reorganizar la defensa, salir parejos hacia adelante y mantener los espacios cerrados de acuerdo a lo que cada uno puede defender.
Palabras de la Subcapitana Maira Garcia:

"Lo bueno del Sudamericano fue que nos ayudo a crecer como equipo y comprometernos para poder alcanzar un nivel mas alto.Cuando viene gente de afuera a colaborar en los entrenamientos vemos cosas con mas profundidad que por ahi en lo cotidiano lo pasamos por alto.El entrenamiento de hoy estuvo muy bueno, hicimos un ejercicio de pasar la pelota sentadas que nunca practicamos y al principio no entendes con que fin es pero después notas que te sirve un montón."
viernes, 2 de octubre de 2009

De esta forma las Duquesas de Bigua Rugby Club comenzaron a escribir su historia con el rugby después de tener la posibilidad de participar en el Primer Sudamerica de Rugby Femenino, donde tuvieron la dura tarea de enfrentarse a equipos muy preparados, con años de experiencia y con el mismo amor por este deporte.
El sábado en su zona las Duquesas no lograron traerse una victoria a casa, pero el domingo disputaron un amistoso contra Catamarca donde se noto la sed de victoria que tenían y lograron ganar su primer partido por 24 a 0.
El equipo de la ciudad de Mar del Plata, se encuentra muy conforme con el trato que recibió de sus colegas en Córdoba y de la buena voluntad de los demás equipos en fortalecer el vinculo del rugby femenino.
En este momento el equipo se encuentra mas concentrado que nunca en la proxima menta que es el encuentro de Bahia Blanca y muy expectantes al seven que organizaran en Diciembre.
En la mañana del sábado el equipo se enfrentara la m15 del mismo club con el el fin de perfeccionar día a día su modo de juego.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)